(PHP 5 >= 5.2.0, PHP 7)
filter_input — Toma una variable externa concreta por su nombre y opcionalmente la filtra
type
Uno de los siguientes: INPUT_GET, INPUT_POST,
INPUT_COOKIE, INPUT_SERVER o
INPUT_ENV.
variable_nameNombre de la variable a escoger.
filterEl ID del filtro a aplicar. La página Tipos de filtros del manual enumera los filtros disponibles.
Si se omite, se utilizará FILTER_DEFAULT, que es
equivalente a
FILTER_UNSAFE_RAW.
Esto resultará en que no se realice ningún tipo de filtro de forma predeterminada.
optionsArray asociativo de opciones o disyunción lógica de flags. Si el filtro acepta opciones, se pueden añadir flags en el array asociativo bajo la clave "flags".
En caso de éxito, valor de la variable pedida, FALSE si el filtro falla o
NULL si la variable variable_name no está
definida. Si se usa el flag FILTER_NULL_ON_FAILURE,
retorna FALSE si la variable no está definida y NULL si el filtro
falla.
Ejemplo #1 Un ejemplo de filter_input()
<?php
$buscar_html = filter_input(INPUT_GET, 'buscar', FILTER_SANITIZE_SPECIAL_CHARS);
$buscar_url = filter_input(INPUT_GET, 'buscar', FILTER_SANITIZE_ENCODED);
echo "Has buscado $buscar_html.\n";
echo "<a href='?buscar=$buscar_url'>Buscar de nuevo</a>";
?>
El resultado del ejemplo sería algo similar a:
Has buscado Yo & hijo. <a href='?buscar=Yo%20%26%20hijo'>Buscar de nuevo</a>